Categorías
Creatividad

Operación Copywriting

copys2

Un CopyWriter elige cuidadosamente las palabras que tiene que juntar; en el orden correcto para crear una frase creativa, que inspire, persuada y atraiga a clientes potenciales. El objetivo puede ser la venta de un producto, la propagación de una idea, o conseguir el mayor número de visitas para un sitio web concreto. Cada Copy es un encantamiento que fusiona la magia con el marketing, va más allá del mero texto publicitario; es arte, es creatividad, una fábrica de ilusiones. El CopyWriter es un artista de las palabras versado en nuevas tecnologías.

Cada copy comienza siendo un cebo disfrazado de contenido web. Cuando llama la atención de un usuario interesado, éste solicitará más información o al menos comunicará su interés; es entonces cuando el CopyWriting se convierte en una conversación directa con el consumidor. Ahora es cuando el hechizo de palabras tiene que intentar cumplir sus objetivos; persuadir al futuro cliente para que adquiera un producto, un servicio, una idea, o simplemente acceda a visitar con asiduidad un sitio web concreto, para conseguir información de su interés.

copy

Para desempeñar funciones propias de un copywriter, es necesario tener la creatividad e imaginación de un escritor, y todos los conocimientos posibles sobre marketing, Internet y nuevas tecnologías de la información y la comunicación. 

En los Servicios Profesionales que yo ofrezco, se encuentran también las materias y Talentos Digitales detallados en este Post.

Mi interés se centra en contactar con empresas o agencias interesadas en mi perfil profesional, para comenzar un nuevo proyecto que me permita evolucionar y seguir aprendiendo.

«Tener grandes expectativas es la clave de todo.»  Sam Walton.

 

 

 

Por Satur Menchero

Conforme a mi naturaleza de Creepy Writer: germino storytelling directamente desde el sepulcro.

Mi especialización radica en el género narrativo con el que me siento más cómodo, o donde me brotan más ideas creativas.

Me defino a mí mismo como un narrador espeluznante, apasionado por la épica y el misterio; asimismo, con afán de obtener conocimientos arcanos.

Existen diversos nichos y segmentos de mercado, donde profesar mi estilo de storytelling.

Enumero algunos:

Películas, cómics & literatura del género de terror.

Promoción de estrenos cinematográficos & literarios en la susodicha categoría.

Eventos terroríficos en la temporada de Halloween.

Las populares scape-rooms con temática zombi o de misterio.

Comestibles, figuras & juguetes con formas de monstruos.

Viajes organizados y rutas variadas por lugares tenebrosos.

Disciplinas psicológicas (terapias & tratamientos) para afrontar miedos & fobias.

Solo quiero contar historias para ponerte los pelos de punta.

Mi deseo de erizarte los cabellos no es para asustarte.

Quiero provocarte todo tipo de emociones; que disfrutes y sientas placer al leerme.

Es lo que vas a encontrar si me lees:

Fantasía, motivación y bizarradas.

Elegir desarrollar mi método de creepy-storytelling: es relativo al arquetipo del producto o designio que se pone a la venta, así como al cliente ideal para ello.

Es una especialidad aparentemente insólita, pero más popular de lo que uno cree.

Es un género que se hace viral entre tinieblas.

Aunque existen niveles.

Los más radicales no son dignos de ser divulgados.

No recomiendo prestar atención a las historias que se deslizan sinuosas en la oscuridad.

Eres tú quien decide, si deseas adentrarte profundamente en las leyendas más siniestras.

Por todo lo aquí referido, me defino a mí mismo como:

Creepy Writer & Bizarre Storyteller.

Redactor intuitivo de contenido creativo.

Escritor antihéroe & bizarro.

Un narrador antihéroe no es un escritor tradicional.

Ambos perfiles comparten la misma naturaleza pero difieren en los métodos que profesan.

El storyteller antiheroico no cumple a rajatabla con las normas más rígidas de la redacción óptima, sino que las adapta a su discreción.

2 respuestas a «Operación Copywriting»

Enhorabuena por tu nuevo post Satur!
El copywriting está de moda. Al leer tu artículo he despejado algunas dudas que tenía sobre esta profesión ahora tan demanda y atrayente. Es un arte, tiene el poder de atraer con pocas palabras al consumidor, sabe perfectamente qué palabras utilizar.
La frase última que has añadido «Tener grandes expectativas es la clave de todo» (Sam Walton) estoy totalmente de acuerdo con ella, yo creo que es vital. Todos tenemos que tener expectativas para posteriormente conseguir el éxito deseado, es fundamental.
Un abrazo;)

Muchas Gracias, ML. No nos queda más remedio que ser CopyWriters de nosotros mismos para lograr alcanzar nuestros objetivos profesionales. Un abrazo! 😉

Deja un comentario